Residencias Delmar
El programa de residencias y experimentación tienen como objetivo crear un espacio de encuentro para procesos artísticos en estados iniciáticos. Estas residencias ofrecen recursos físicos, económicos y de acompañamiento a creadoras vinculadas con el estudio y con el barrio principalmente.
Estas residencias desarrollan ya su tercera edición, habiendo pasado por estas residencias, el colectivo Mano a Mano Danza, La Calle Baila y el Proyecto Vitamina en su primera edición, colectivo SinPar, Cristina Minguez, Pablo Villanueva, María Carbonell, Yolanda Peña y Marta García en su segunda edición Georgia Pineda, Cristobal Crespo, Marta Mayayo, Leire Valls, Miguel Mata, Belén Martínez, Bea Palao y Marta Tarín en su tercera edición.
Selección
- Cada edición se seleccionan 2 o 3 colectivos de su residencia entre los meses de octubre y junio (residencias de 3 a 4 semanas)
A quién va dirigido
- Artistas/ creadoras interesadas en la creación e investigación desde el movimiento y el cuerpo, con relación en el barrio del cabañal.
Los criterios de valoración del proyecto girarán en torno al interés de la propuesta y su vinculación del proyecto con el barrio del Cabañal.
Objetivos de las residencias
- Artistas/ creadoras interesadas en la creación e investigación desde el movimiento y el cuerpo, con relación en el barrio del cabañal.
- Apoyar y visibilizar a creadoras interesadas en la creación y la investigación.
- Ser una herramienta motivadora de creación e investigación para los docentes y profesionales de la danza.
- Dignificar los procesos de creación mediante residencias de investigación y creación.
- Compartir los procesos resultado de las residencias con el barrio y los estudiantes.
- Conectar el proyecto con espacios de exhibición donde poder dar continuidad a los procesos empezados en las residencias.
- Crear y sensibilizar a nuevos espectadores.
- Acercar las artes contemporáneas desde diferentes técnicas y estilos.
Más sobre Proyectos y residencias Delmar